La ceremonia de premiación se llevó a cabo el jueves 26 de enero en Cinépolis Arcos Bosques, con la presencia de los finalistas y ganadores del concurso, además de los miembros del jurado Lucía Gajá, documentalista, y Marco Rodríguez, post productor.
Durante la ceremonia Sofia Ize, Directora de Fundación BBVA Bancomer destacó la vocación del vínculo entre la Fundación Cinépolis y de la Fundación Bancomer por apoyar a los universitarios y brindar espacios de expresión adecuados.
Gabriela Velásquez, Directora de la Fomento Cultural, añadió que los jóvenes representan un gran motor para transformar realidades de forma creativa y con compromiso social.
Lorena Guillé, Directora de Fundación Cinépolis, destacó que la participación de estos cientos de trabajos de 26 estados de México comprueban la visión con la cual comenzó este concurso hace 9 años, que fue la de convertirse en una de las primeras plataformas de participación cinematográfica, así como empujar el desarrollo y talento de futuros cineastas mexicanos.
Los proyectos seleccionados serán proyectados en diversos foros y festivales a nivel nacional. Los trabajos ganadores son:
En la categoría de Ficción
1er lugar
Título: En un Mundo Paralelo
Realizador: Mario Genel Pulido
Carrera: Master in Arts, Film, Television and New Media
Escuela: San Diego State University
Entidad: San Diego, California
2do lugar
Título: El Árbol de la Poesía
Realizador: Jorge Arturo Sosa Martínez
Carrera: Comunicación y Medios
Escuela: Universidad de Montemorelos
Entidad: Montemorelos, Nuevo León
En la categoría de Documental
1er lugar
Título: Equilibrio
Realizador: María Bello
Carrera: Diplomado en Realización
Escuela: SAE Institute, Condesa
Entidad: Ciudad de México
2do lugar
Título: Manantial
Realizador: José Francisco Martínez Rendón
Carrera: Diseño Gráfico
Escuela: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México
País: Naucalpan, Estado de México
En la categoría de Animación
1er lugar
Título: Archipiélago
Nombre: Diego Antonio Acevedo Aguilar
Carrera: Licenciatura en Animación y Arte Digital
Escuela: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Querétaro
Entidad: Querétaro, Querétaro
2do lugar
Título: Temporal
Nombre: Natalia Pájaro
Carrera: Artes Visuales
Escuela: Facultad de Artes y Diseño – Xochimilco, Universidad Nacional Autónoma de México
Entidad: Ciudad de México
En la categoría experimental
Premio Único
Título: Un Todo Creativo
Nombre: Óscar Ortega Navoa
Carrera: Lic. En Comunicación
Escuela: Universidad Univer Millenium
Entidad: Toluca, Estado de México
Los ganadores de los primeros lugares recibirán $70 mil pesos y los acreedores de la segunda posición $30 mil pesos, y habrá un premio único de $50 mil pesos a la ganadora en la categoría experimental.
En esta edición, el Premio al Potencial Bancomer se otorgó a María Bello, autora del cortometraje “Equilibrio”, estudiante del Diplomado en Realización del SAE Institute, Condesa. El premio consta de un viaje todo pagado para cursar un taller en la reconocida Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba.
Además, con 8 cortometrajes participantes, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Taxqueña gana la Beca a la Facultad que consiste en una antología de libros de cine otorgada por la Fundación BBVA Bancomer.
El jurado de esta edición estuvo conformado por los cineastas: Lucía Gajá, documentalista, y Marco Rodríguez, post productor.
La premiación que se llevó a cabo en el complejo Cinépolis Arcos Bosques contó con la presencia de la Lic. Lorena Guillé, Directora de Responsabilidad Social Corporativa y Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis; de la Lic. Sofía Ize, Directora de la Fundación BBVA Bancomer; de la Lic. Gabriela Velásquez Robinson, Directora de Fomento Cultural de la Fundación BBVA Bancomer, además de los miembros del jurado e invitados especiales.